La falta de una solución médica para frenar la pandemia de coronavirus mantendrá la incertidumbre sobre los mercados. Los inversores tienen muchas dudas sobre la estrategia a seguir, dado que el virus seguirá ejerciendo una gran presión sobre las bolsas. Por eso, construir una cartera resistente a los riesgos que plantea los efectos de la pandemia es un objetivo preferente para los inversores de cara al próximo ejercicio. En 2020 el coronavirus cogió por sorpresa a los mercados. Ahora no sucederá lo mismo. El inversor puede anticiparse a lo que viene con una adecuada selección de activos.
Programación
18: 00 Cómo construir una cartera para 2021
Tema
En este webinar los expertos invitados despejarán dudas y orientarán a los inversores sobre los pasos a dar para construir su cartera de cara a 2021. En este webinar los expertos invitados despejarán dudas y orientarán a los inversores sobre los pasos a dar para construir su cartera de cara a 2021.
- ¿Cómo afectará el coronavirus a la composición de la cartera para 2021?
- ¿La pandemia concentrará todos los riesgos del mercado o el inversor tiene que estar pendiente de otros factores que pueden desestabilizar a las bolsas el próximo año? ¿Cuáles serían?
- La regla 60/40 a la hora de construir una cartera está siendo cuestionada en estos momentos. ¿Cuál es vuestra opinión? ¿Sigue siendo válida?
- Tecnología, salud… los sectores que han liderado las subidas este ejercicio, ¿tendrán recorrido en 2021? ¿Qué otros sectores podrían despuntar o coger el relevo?
- ¿Qué activos y de qué zonas geográficas tendrían que incorporar las carteras para el próximo ejercicio?
- ¿Cómo se consigue una eficiente diversificación de una cartera?
- En caso de que a lo largo del año llegue una solución efectiva contra el virus, ¿hay que cambiar completamente la composición de la cartera?
- ¿2021 será un año para la gestión activa o pasiva?